martes, 4 de noviembre de 2025

¿Alérgico al Rosario?. Hazte el propósito de rezarlo


 Del sitio Aleteia:

"Recen el rosario todos los días", dijo la Santísima Virgen en Fátima, y aunque su carácter repetitivo desanima a algunos, contiene gracias excepcionales.

En la era de la inmediatez, rezar el rosario requiere cierto esfuerzo y disponibilidad de tiempo y corazón. Su forma repetitiva puede ocultar su belleza y su poder. He aquí algunas excelentes razones para rezar el rosario, "la oración más agradable a Dios" según santa Teresa del Niño Jesús.

La oración no teme la repetición

"Insistir en las mismas preguntas es signo de intensidad y de múltiples matices en los sentimientos, en los impulsos interiores, en los vínculos afectivos", decía san Juan Pablo II a propósito del rosario. Esta repetición de oraciones, aunque pueda parecer mecánica o impersonal, permite en realidad un encuentro muy directo y poderoso con Dios.

Las palabras del rosario sacan su fuerza de la intención que les damos. El ser humano necesita ritmo en su vida: la respiración humana, el ciclo de los días y las noches, las comidas que puntúan un día… Este es el principio que subyace a esta forma de oración tan estructurada. La repetición genera lealtad y seguridad.

La oración permite que el Espíritu Santo actúe en nosotros

Las palabras del Padrenuestro y del Avemaría fueron pronunciadas por Cristo mismo y por el ángel Gabriel. De este modo, adquieren un poder especial y permiten rezar con fuerza, incluso cuando al simple creyente le fallan las palabras adecuadas.

Rezar es, ante todo, dejar que el Espíritu Santo actúe en nosotros. Rezar el rosario significa abandonarse al Padre, confiarse a Él y dejar que nos traspase con la fuerza de su amor.

Dios de nuestro lado

El rosario es una oración basada en un objeto. Llevar el rosario consigo, o en el bolsillo, significa llevar a Cristo en el corazón y tenerlo presente en el centro de la jornada.

El rosario tiene una sencillez de forma que permite rezarlo en cualquier circunstancia: en el coche, en la cama o incluso mientras se realizan las tareas cotidianas.

Es una cercanía que puede llegar a ser indispensable en una vida cotidiana ajetreada, estresante o incluso difícil. Por eso resulta un desafío espiritual para convertirlo en tu propósito para esta cuaresma, inténtalo con alegría.

25 - marzo - 2025

lunes, 3 de noviembre de 2025

Famosos: Gerry Faust: Una vida de fe y fútbol americano

 


Traducido del sitio The Catholic Telegraph:

Cuando muchos piensan en Gerry Faust, piensan en fútbol americano. Es un buen punto de partida. Faust tenía un currículum impresionante como entrenador en la preparatoria Moeller y en la Universidad de Notre Dame. Sin embargo, más allá del fútbol americano, era un hombre de gran fe con una devoción especial por la Santísima Virgen María.

Tras el fallecimiento de Faust en noviembre a la edad de 89 años, Mike Suter, capitán del equipo de Faust en el campeonato estatal de 1979 de Moeller, recordó una anécdota que demostraba lo omnipresente que era la fe católica en esta leyenda del entrenamiento.

Hace unos 10 años, Faust era el ponente previsto para un grupo de padres en la parroquia del Inmaculado Corazón de María, en Anderson Township. Mientras el grupo rezaba el rosario antes de la reunión, Faust llegó temprano y, sin perder el ritmo, sacó su propio rosario del bolsillo y se unió a ellos.

"Ama a María", dijo Suter. "Llevaba siempre consigo un rosario. Era algo muy típico de Gerry Faust".

Nacido en Daytona, Faust se graduó en el instituto Chaminade y jugó como mariscal de campo en la Universidad de Dayton. Cuatro años después de graduarse en la universidad, se convirtió en el primer entrenador jefe del programa de fútbol americano de Moeller. Durante los siguientes 18 años, llevó a los Crusaders a un récord de 178-23-2, incluyendo cinco campeonatos estatales y 12 títulos de la Greater Catholic League.

Suter formó parte de ese éxito. Señaló que Faust fue uno de los primeros en adoptar el levantamiento de pesas fuera de temporada y enfoques de entrenamiento únicos, como traer a un instructor de ballet. Pero Suter recuerda especialmente una tradición previa al partido que Faust instauró: el jueves antes de cada partido, Faust reunía a los capitanes de su equipo, los subía a su coche, paraba en Wendy's para cenar y luego visitaba la iglesia Holy Cross-Immaculata en Mt. Adams para rezar el rosario en las escaleras.

"Era algo que él esperaba que hiciéramos [como capitanes]", dijo Suter. "Por lo que yo sé, todos los capitanes mientras él estuvo allí lo hacían... Hasta el día de hoy, el Viernes Santo, cuando mi esposa y yo estamos en la ciudad, subimos las escaleras y pienso en Gerry Faust todo el tiempo, cada vez que estoy allí".

Su legado de éxito continúa en Moeller, que sigue siendo una potencia futbolística perenne. "El entrenador Faust es un brillante ejemplo de lo que significa ser un hombre de Moeller", dijo el actual entrenador jefe de fútbol americano de Moeller, Bert Bathiany. "Era un católico devoto, se esforzaba por alcanzar la excelencia en todo lo que hacía y ponía todo su corazón y su alma en las vidas de los jóvenes a los que entrenaba. Enseñaba lecciones de vida significativas a través del fútbol americano que iban mucho más allá del campo de juego. El apoyo de sus antiguos jugadores es sencillamente increíble. Él representa lo que todos los entrenadores aspiran a ser".

Después de Moeller, Faust pasó a desempeñar el "trabajo de sus sueños" como entrenador de la Universidad de Notre Dame. En Notre Dame logró un récord de 30-26-1 y ganó la Liberty Bowl en 1983. A continuación, Faust dirigió a la Universidad de Akron en su transición de la División I-AA a la División I-A, con un récord de 73-79-4.

En una entrevista de 2013 con el National Catholic Register, Faust reflexionó sobre su carrera como entrenador después de la preparatoria: "Recé por ello y creo que la razón por la que sucedieron estas cosas fue para que la gente se identificara mejor conmigo. Cuando hablo en grupos de hombres y otros eventos, ellos pueden entender mi situación, los altibajos de la vida. Eso me da más credibilidad, porque saben que soy un ser humano real".

"También he aprendido que la adversidad no tiene por qué dominarte. Mientras tengas fe, familia y amigos, puedes superar cualquier cosa".

25 - enero - 2025

domingo, 2 de noviembre de 2025

El Rosario por los fieles difuntos

 


Del sitio Proyecto Emaús:

La Iglesia Católica ha evitado siempre, ya desde los primeros tiempos, y aún en las mismas persecuciones, todas las prácticas del paganismo, llenas de impiedad y de supersticiones, y conservó de ellas, solamente, todo cuanto tenían algún viso de piedad. 

Y sobre todo, la Iglesia ruega y ha rogado siempre por los difuntos, como lo demuestran las diversas inscripciones que se encuentran en las Catacumbas. También ya desde un principio, además de rogar por el difunto el día de la muerte o del entierro, los fieles se reunían los días tercero, séptimo y trigésimo, a fin de renovar sus oraciones. 

Aún hoy, estos tres días tienen especiales privilegios en favor de las almas del purgatorio.

 

sábado, 1 de noviembre de 2025

El Rosario y la fe le dieron fuerzas durante su detención en Rusia

Traducido del sitio Catholic News Agency:

La familia de Marc Fogel, un profesor estadounidense que regresó a Estados Unidos tras permanecer más de tres años detenido en Rusia, ha compartido con EWTN cómo la devoción al santo rosario les ayudó a sobrellevar su encarcelamiento. 

"Intentamos coordinarnos para poder rezar al mismo tiempo", dijo Malphine, la madre de 95 años de Fogel, en una entrevista con Tracy Sabol, presentadora de "EWTN News Nightly". "Hice lo mismo con mis hermanas, así que a las 9:30 de la noche siempre rezábamos el rosario simultáneamente, y creo que nos ayudó a todos, y creo que especialmente a Marc".

Malphine Fogel, que luchó sin descanso por la liberación de su hijo, llegando incluso a presentar una demanda contra el Gobierno de los Estados Unidos, también reveló que Fogel, un católico devoto, tenía acceso a una capilla durante su detención, a la que, según ella, acudía todos los días.

"Nuestra fe nos ha ayudado mucho a superar toda esta dura prueba", dijo, "y damos gracias a Dios por ello".

"Esto no es el final del camino", dijo Sasha Phillips, la abogada de la familia Fogel, a Sabol. "Marc tendrá que pasar por un proceso de rehabilitación bastante largo", expresó, y pidió a los espectadores de EWTN que siguieran rezando. "Tenemos que apoyar a Marc, tenemos que decirle que es querido y que Dios está de su lado".

El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, anunció la liberación de Fogel, afirmando que el presidente Donald Trump, el enviado especial Steve Witkoff y los asesores del presidente habían negociado un intercambio de prisioneros para conseguir el regreso de Fogel. 

Waltz describió además el intercambio como "una muestra de buena fe por parte de los rusos y una señal de que vamos en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania".

Trump había prometido durante la campaña electoral que, si era elegido, lograría la liberación de Fogel. Malphine, residente en Butler, Pensilvania, declaró a "EWTN News Nightly" que se había reunido con Trump el 13 de julio de 2024, justo antes de que él subiera al escenario en el ahora infame mitin celebrado en su ciudad natal, y que él le había asegurado que cumpliría su promesa.

Antes del intento de asesinato que tuvo lugar ese día, Malphine tenía previsto aparecer con Trump en el escenario para hablar de su hijo. "[Trump] recordaba el nombre de Marc Fogel, y Marc está hoy de camino a casa y a los brazos de Malphine", dijo Phillips.

Fogel fue detenido en el Aeropuerto Internacional Sheremetyevo de Moscú tras intentar entrar en el país con 17 gramos de marihuana en su maleta, que utilizaba para tratar un dolor crónico de espalda. Regresaba a Moscú desde Estados Unidos para ejercer su trabajo como profesor en la Escuela Angloamericana de Moscú*. La fiscalía rusa acusó a Fogel de posesión de drogas y le imputó la intención de venderlas a sus alumnos. Fue condenado a 14 años de prisión.

reportera de la Agencia Católica de Noticias
 Oficina de EWTN en Washington, D.C.

Nota de José Luis Salvia: * La escuela fue cerrada en forma permanente