sábado, 1 de noviembre de 2025

El Rosario y la fe le dieron fuerzas durante su detención en Rusia

Traducido del sitio Catholic News Agency:

La familia de Marc Fogel, un profesor estadounidense que regresó a Estados Unidos tras permanecer más de tres años detenido en Rusia, ha compartido con EWTN cómo la devoción al santo rosario les ayudó a sobrellevar su encarcelamiento. 

"Intentamos coordinarnos para poder rezar al mismo tiempo", dijo Malphine, la madre de 95 años de Fogel, en una entrevista con Tracy Sabol, presentadora de "EWTN News Nightly". "Hice lo mismo con mis hermanas, así que a las 9:30 de la noche siempre rezábamos el rosario simultáneamente, y creo que nos ayudó a todos, y creo que especialmente a Marc".

Malphine Fogel, que luchó sin descanso por la liberación de su hijo, llegando incluso a presentar una demanda contra el Gobierno de los Estados Unidos, también reveló que Fogel, un católico devoto, tenía acceso a una capilla durante su detención, a la que, según ella, acudía todos los días.

"Nuestra fe nos ha ayudado mucho a superar toda esta dura prueba", dijo, "y damos gracias a Dios por ello".

"Esto no es el final del camino", dijo Sasha Phillips, la abogada de la familia Fogel, a Sabol. "Marc tendrá que pasar por un proceso de rehabilitación bastante largo", expresó, y pidió a los espectadores de EWTN que siguieran rezando. "Tenemos que apoyar a Marc, tenemos que decirle que es querido y que Dios está de su lado".

El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, anunció la liberación de Fogel, afirmando que el presidente Donald Trump, el enviado especial Steve Witkoff y los asesores del presidente habían negociado un intercambio de prisioneros para conseguir el regreso de Fogel. 

Waltz describió además el intercambio como "una muestra de buena fe por parte de los rusos y una señal de que vamos en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania".

Trump había prometido durante la campaña electoral que, si era elegido, lograría la liberación de Fogel. Malphine, residente en Butler, Pensilvania, declaró a "EWTN News Nightly" que se había reunido con Trump el 13 de julio de 2024, justo antes de que él subiera al escenario en el ahora infame mitin celebrado en su ciudad natal, y que él le había asegurado que cumpliría su promesa.

Antes del intento de asesinato que tuvo lugar ese día, Malphine tenía previsto aparecer con Trump en el escenario para hablar de su hijo. "[Trump] recordaba el nombre de Marc Fogel, y Marc está hoy de camino a casa y a los brazos de Malphine", dijo Phillips.

Fogel fue detenido en el Aeropuerto Internacional Sheremetyevo de Moscú tras intentar entrar en el país con 17 gramos de marihuana en su maleta, que utilizaba para tratar un dolor crónico de espalda. Regresaba a Moscú desde Estados Unidos para ejercer su trabajo como profesor en la Escuela Angloamericana de Moscú*. La fiscalía rusa acusó a Fogel de posesión de drogas y le imputó la intención de venderlas a sus alumnos. Fue condenado a 14 años de prisión.

reportera de la Agencia Católica de Noticias
 Oficina de EWTN en Washington, D.C.

Nota de José Luis Salvia: * La escuela fue cerrada en forma permanente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario