Dando en el clavo del desdén y la burla, Natanael, que podría haberse adelantado 2.000 años a su tiempo como troll de las redes sociales, dio su ya famosa respuesta a la descabellada afirmación de Felipe -llámenla fake news de la época- de que había "encontrado a aquel sobre el que Moisés escribió en la ley... Jesús, hijo de José".
"¿Puede venir algo bueno de Nazaret?" chirriaba Natanael, dos milenios por delante de Elon Musk y las plataformas de medios sociales que han elevado el ataque anónimo ad hominem a una forma de arte.
Es curioso cómo gira el mundo, pero Michael Forbes, un ex seminarista que creció a un rápido movimiento de cámara de Hollywood y que fue el cerebro creativo detrás de la plataforma minorista en línea llamada shopping.com (en cierto modo, Amazon antes de Amazon), a menudo se hacía una pregunta similar: "¿Puede salir algo bueno de Hollywood?".
La vida de Forbes es un guión cinematográfico en sí misma. Tras dejar el seminario y casarse, él y su difunta esposa Mary Jane, que murió repentinamente de un derrame cerebral en 2018 a los 53 años, fueron padres de seis hijos en sus 25 años de matrimonio, cinco de los cuales tenían hemofilia, una grave enfermedad de coagulación de la sangre.
"Estudié para ser sacerdote y siempre había rezado todos los días para que si Dios me daba a alguien, me pareciera bien, pero tendría que ser perfectamente claro", dijo Forbes. "Cuando mi mujer murió de repente, quedé desolado. Todos nuestros hijos tienen títulos profesionales y son médicos y abogados. Les va muy bien".
"Pero yo estaba muy conmocionado, y no llevo nada bien el duelo. Tardo mucho en llorar. Así que, en ese contexto, se me ocurrió que si no voy a rezar más por mí, puedo obligarme a incluir a los demás. Decidí: '¡Vamos a lo grande!".
Como Forbes creció cerca de muchos de los principales estudios de Hollywood, se sintió obligado a enfrentarse al no tan sutil reproche de la industria cinematográfica a la familia estadounidense.
Pensé: "'¿Por qué no rezamos para que cambien de opinión todos los empresarios de Hollywood?', porque hay mucha suciedad saliendo de esta ciudad en concreto", afirma Forbes.
Semanalmente, Forbes y algunos amigos con ideas afines se embarcaban en "safaris del rosario", haciendo un intento de Ave María para cambiar los corazones rezando en las aceras frente a la entrada principal de cada gran estudio y también frente a las oficinas de los mayores productores de pornografía del mundo.
"Justo enfrente de Family Theater Productions (una productora religiosa de películas, programas de televisión, programas de radio y redes sociales) se encuentra el club de caballeros más famoso del mundo", dijo Forbes. "De ninguna manera es un club de caballeros".
Las mujeres entran y salen hasta que se agotan. "Hay clínicas abortistas por todas partes, y las llevan hasta allí", dijo Forbes. "Hemos rezado delante de todas las clínicas abortistas. Hay mucha gente que mira para otro lado".
En otra vida, el ex oficial de la Marina fue el director de investigación de shopping.com, una de las primeras empresas en descubrir cómo vender múltiples categorías de productos a precios reducidos en Internet. "Me dijeron que se me daba muy bien el 'reconocimiento precoz de patrones'", cuenta Forbes.
Cuando se vendió la empresa en los años 90, muchos de los altos ejecutivos saltaron a amazon.com para trabajar para Jeff Bezos en Seattle.
"Le metimos en la cabeza que podía vender mucho más, muchísimo más que libros", dijo Forbes. "Imagínense Wal-Mart de nuevo, con envíos directos a todo el mundo. En su honor, continuó desarrollándolo más y más".
Irónicamente, Forbes no tiene teléfono móvil. Aconseja a los padres que renuncien a ellos y se deshagan de los dispositivos tipo Alexa dentro del hogar porque son insidiosamente intrusivos y proporcionan datos que se convierten en una mercancía vendible. Pero decidió construir su cruzada del rosario utilizando el omnipresente poder del Zoom para unir a cientos de personas de todo el mundo en el rezo del rosario dos veces por semana.
El rosario es el eje central de Mary's Town Productions (marystownproductions.com), un movimiento de oración para la industria del entretenimiento. El nombre "Mary's Town" procede del nombre original completo en español de Los Ángeles: El Pueblo de la Reyna de los Ángeles.
Uno de los participantes en el grupo que reza el rosario dos veces por semana es el diácono Ed Merritt, diácono permanente que sirve en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Belle Chasse y es director senior de WWL-TV.
"Es un lugar estupendo para compartir la fe, y también para fortalecernos mutuamente", afirma el diácono Merritt.
Forbes es directo cuando analiza el poder de Hollywood para moldear la cultura en todo el mundo.
"Es un pozo negro", afirmó. "Ahora mismo, hay más de mil ciudades en todo el mundo con más de un millón de habitantes, lo que significa que hay mucha gente con tecnologías casi tan baratas como la suciedad, creando pequeñas empresas mediáticas al estilo de Hollywood de diferentes tamaños, formas y sabores. Pero todo sigue inspirándose en las imágenes, los objetivos y las trayectorias de Hollywood".
¿Puede venir algo bueno de Hollywood? Desde 2019, miles de rosarios, y contando.
El rosario de Mary's Town Zoom se reza los lunes a las 21:00 (23.00 hora de Argentina) y los jueves a las 11:00 CST (13.00 hora de Argentina) Para unirse, envíe a Forbes un correo electrónico a ogdenmforbes@live.com, y él le enviará un enlace al próximo rosario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario