sábado, 6 de septiembre de 2025

Alice Benlian y su curación en la Iglesia de la Santa Cruz de Damasco

 


Del sitio 1000 razones para creer:

Alice Benlian lleva trece años sufriendo una invalidez total en el brazo izquierdo, acompañada de fuertes dolores. Los médicos fueron categóricos: no había esperanzas de mejora. Profundamente religiosa, Alice decidió ir en peregrinación a Damasco, para ver el icono milagroso de Nuestra Señora de Soufanieh. El miércoles 26 de enero de 1983, mientras meditaba delante del icono en la iglesia de la Santa Cruz, sintió que su brazo se relajaba, desde el hombro hasta la punta de los dedos. El dolor desapareció y recuperó toda la libertad de movimientos.

El diagnóstico de la patología de Alice Benlian fue confirmado en varias ocasiones, en particular por su médico de cabecera, el Dr. Pierre Salam, licenciado por la Facultad de Medicina de Montpellier (Francia), y por un especialista de Beirut (Líbano), el Dr. Taoutel, reumatólogo. Se hicieron varias radiografías, todas ellas coincidentes. El diagnóstico fue definitivo: "No hay nada que hacer, desgraciadamente es una minusvalía permanente".

Un tercer médico, un alemán que había visitado Alepo en 1982, también fue consultado y no le dio esperanzas de mejora.

Tras rezar ante el icono milagroso de Soufanieh, la recuperación de Alice Benlian fue definitiva: ni la minusvalía ni el dolor volvieron a aparecer. Sin embargo, las radiografías mostraron las mismas calcificaciones persistentes de antes, deformidades que anatómicamente no deberían permitir ningún movimiento del brazo izquierdo. La súbita recuperación funcional del brazo es, por tanto, médicamente inexplicable e incomprensible.

Tenemos acceso al expediente médico, que reúne todos los informes médicos y las radiografías realizadas para documentar íntegramente la patología y la recuperación de Alice Benlian. Este expediente, elaborado por el Dr. Pierre Salam, se titula "Description d'une guérison scientifiquement inexplicable" (Descripción de una curación científicamente inexplicable).

En abril de 1990, las distintas radiografías tomadas antes y después de la curación se presentaron al Dr. Loron, neurólogo del Hospital Salpêtrière de París. Hizo el mismo diagnóstico que sus colegas y llegó a la misma conclusión sobre la inexplicable movilidad del brazo izquierdo de Alice Benlian.

El marido, la familia y los amigos de Alice contaron cómo era antes y después de la curación. El 30 de abril de 1985, dos años después de la curación inexplicable, el padre Elias Zahlaoui, el sacerdote que registra todas las curaciones milagrosas en Nuestra Señora de Soufanieh, viajó a Alepo para grabar el testimonio en vídeo del doctor Pierre Salam y su paciente, Alice Benlian.

escritores y biólogos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario