sábado, 9 de agosto de 2025

Joven protestante se convierte al conocer el Santuario de la Aparecida

 


Del sitio Gaudium Press:

La Pastoral de Comunicación (Pascom) de la parroquia São José de Muzambinho, en Minas Gerais, publicó en sus redes sociales un vídeo con el testimonio de un joven que se convirtió al catolicismo tras visitar el Santuario Nacional de Aparecida, situado en el interior de São Paulo.

En el vídeo, Nathan cuenta que su primer contacto con el catolicismo fue en el año 2023. En aquella época, el joven de 16 años tocaba el saxofón en un grupo musical dedicado a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Ese año fue invitado por su maestro y profesor a participar en un encuentro de bandas en la ciudad de Aparecida.

Después de la presentación musical, Nathan sintió el deseo de conocer la Basílica Mariana. "Tenía mucha curiosidad, porque desde pequeño todo el mundo hablaba de Aparecida y del catolicismo", afirmó. Fue entonces cuando pidió visitar el Santuario Nacional junto a su profesor, para ver cómo era.

Al acercarse a la imagen milagrosa de Nuestra Señora de Aparecida, el joven dice haber tenido una sensación inexplicable, "un amor maternal que nunca había sentido. Algo divino". A pesar de intentar luchar contra ese sentimiento, Nathan rompió a llorar y dice haberse "enamorado" de Nuestra Señora.

De regreso a casa, el joven no olvidó esa sensación. Ese gran amor maternal que sintió ante la patrona de Brasil despertó en él el deseo de saber más sobre la Iglesia Católica Apostólica Romana. Desde entonces, comenzó a estudiar la historia del catolicismo y su doctrina, lo que le llevó a replantearse su fe.

En 2024, Nathan regresó con la banda a Aparecida. Esta vez ya tenía suficientes conocimientos sobre la Iglesia católica e incluso llegó a participar en la celebración de una Santa Misa en el Santuario Mariano. Fue entonces cuando se propuso asistir a misa en su parroquia dos veces por semana.

Una mañana, el joven buscó al sacerdote de su parroquia y le manifestó su deseo de convertirse al catolicismo. Poco después, Nathan profesó su fe en la Iglesia católica y comenzó su preparación para recibir la Eucaristía y la Confirmación, ya que su bautismo en la iglesia evangélica se consideró válido.

El día de Cristo Rey, Nathan recibió la primera comunión de su vida, sintiendo una vez más una fuerte sensación de alegría. "Saber que pude recibir a Aquel que murió en la cruz, Aquel que creó el mundo... es una gran gracia. Y en el momento de mi comunión, sentí una gran felicidad. ¡Parecía que mi corazón iba a explotar de alegría!", relató.

El joven afirmó que dos cosas le llamaron la atención de la Iglesia católica. La primera es el hecho de que siga existiendo, incluso después de dos mil años enfrentándose a persecuciones y a los más diversos tipos de ataques. La segunda es la certeza de tener una abogada, que también es Reina y Madre, que intercede por cada uno de nosotros: Nuestra Señora.

Actualmente, Nathan forma parte de los acólitos de su parroquia. Sobre su conversión, el joven dice creer que debemos convertirnos cada día, renunciando al pecado y acercándonos a Dios. "Tenemos que estar cada vez más cerca de Cristo, de nuestra Madre y de la Eucaristía. Ese es el camino más cercano para ir al cielo", concluyó. 

03 - enero -2025 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario