Respondiendo a una instrucción del Papa Francisco, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos anunció la modificación de las Letanías de Loreto que, tradicionalmente, se rezan al final del Santo Rosario, con la finalidad de agregar tres nuevas invocaciones a la Santísima Virgen María.
En una carta a los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo, el Cardenal Robert Sarah, Prefecto de la Congregación, y su secretario, el Arzobispo Arthur Roche, señalan que a lo largo de los siglos, los cristianos han utilizado innumerables invocaciones y títulos para invocar a la Virgen María, "como el camino privilegiado y seguro hacia el encuentro con Cristo".
"Discerniendo este sentimiento y acogiendo los deseos expresados," explica la Congregación, "el Supremo Pontífice, el Papa Francisco, quiere disponer que, en el formulario de las letanías de la Santísima Virgen María, conocidas como: "Las letanías de Loreto", se inserten estas tres nuevas invocaciones.
Mater misericordiae (Madre de Misericordia).
Mater spei (Madre de Esperanza).
Solacium migrantium (Consuelo de los migrantes).
Según las instrucciones dadas por el Vaticano, en lugar que debe corresponder a cada una de las nuevas invocaciones dentro de las Letanías, son las siguientes:
"Madre de la misericordia" debe insertarse después de "Madre de la Iglesia",
"Madre de la esperanza" después de "Madre de la Divina Gracia",
"Consuelo de los migrantes" después de "Refugio de los pecadores".
"Son incontables los títulos e invocaciones que la piedad cristiana, a lo largo de los siglos, ha reservado a la Virgen María, camino privilegiado y seguro para el encuentro con Cristo", escribió en la carta el Cardenal Robert Sarah y el Arzobispo Arhur Roche, Prefecto y Secretario del Dicasterio del Vaticano.
Indicaron además que, "También en el tiempo presente, atravesado por motivos de incertidumbre y desconcierto, el recurso devoto a Ella, lleno de afecto y confianza, es particularmente sentido por el pueblo de Dios".
Las letanías de Loreto toman su nombre del santuario mariano de Loreto, en Italia, donde se cree que se usaron ya en 1531. Fue aprobada oficialmente en 1587 por el Papa Sixto V, quien suprimió todas las demás letanías marianas usadas públicamente. La Letanía de Loreto es la única letanía mariana aprobada. Sin embargo, muchas más letanías marianas fueron y están en uso, pero están designadas para la devoción privada, como es evidente, por ejemplo, en la llamada Officia Mariana.
A lo largo de los siglos se han añadido al menos 7 nuevas invocaciones a María. El Papa San Juan Pablo II añadió "Madre de la Iglesia" en 1980, y "Reina de las familias" en 1995. El Papa Francisco ha añadido ahora tres más.
También hay otras letanías como la de los Santos, la de los Nombres de Jesús, las Letanías del Sagrado Corazón de Jesús, las Letanías de San José (1909), la de la Preciosa Sangre y también la de la Divina Misericordia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario