miércoles, 19 de marzo de 2025

El Rosario de San José


Del sitio Aleteia

Te ayudará a profundizar en la importancia del esposo de la Virgen María añadiendo algunas palabras al rosario tradicional

¿Alguna vez has rezado un rosario donde agregas una frase después de “Jesús” en el Ave María?

Ha sido el método preferido de mi familia desde que el papa Juan Pablo II lo recomendó, citando al papa Pablo VI, en su Carta sobre el Rosario (n. ° 33). El Secreto del Rosario de san Luis María de Montfort también recomienda la práctica.

Lo haces agregando palabras o frases al final de la primera mitad de cada Ave María que te recuerden cuál de los misterios estás rezando. Por ejemplo: Anunciación: “… y bendito es el fruto de tu vientre Jesús, concebido en ti por el Espíritu Santo. Santa María, Madre de Dios ...”

Puse una guía para cada misterio en mi libro El Rosario de San Juan Pablo II. Me extendí sobre esto para compartir un poco más sobre el misterio. Por ejemplo:

Anunciación: "... Jesús, anunciado por Gabriel"; "... Jesús, que es la palabra hecha carne"; "... Jesús, que esperó en tu fiat"; "... Jesús, que era Dios y un embrión"; etc.

Cuando celebramos el Año de José, utilizamos esta versión para contemplar las virtudes del padre terrenal de Jesús. Estas frases son sugerencias; podrías pensar en otras.

Primer Misterio Gozoso, la Anunciación:

María, desposada con José, acepta la invitación del ángel de ser Madre de Dios.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú entre todas las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre Jesús,
cuyo padre terrenal, José ...

… era de la casa de David.
… cumplió las promesas mesiánicas.
… era un hombre justo.
... vio tu inocencia.
… decidió no exponerte a la vergüenza.
… fue visitado por un ángel.
… creyó las profecías.
... le dio su propio "fiat" silencioso a Gabriel.
... se dedicó a su Señor por nacer.
… se dedicó a ti.

Segundo Misterio Gozoso, la Visitación

María abandona la ciudad de José para ayudar a Isabel.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú entre todas las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre Jesús,
cuyo padre terrenal, José ...

... te ayudó a viajar.
… (probablemente) te acompañó a visitar a Isabel.
... ayudó a protegerte.
… te ayudó a mantenerte.
… apoyó tu vocación.
... sabía que Isabel te llamaba "Madre de mi Señor".
... aprendió tu "Magnificat".
... fue tu "esposo más casto".
… se dedicó al Señor por nacer.
… se dedicó a ti.

Tercer misterio gozoso, la Natividad de Jesús

José y María viajan a Belén para el nacimiento de Jesús.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú entre todas las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre Jesús,
cuyo padre terrenal, José ...

... te llevó a Belén.
… buscó espacio en la posada.
… preparó un lugar en el pesebre.
... facilitó el nacimiento de su Señor.
... mantuvo la primera adoración de toda la noche en el pesebre.
… era la envidia de los pastores.
… estaba asombrado por los magos.
... protegió al Señor.
... obedeció la advertencia del Señor.
… huyó de Herodes a Egipto.

El cuarto misterio gozoso, la presentación en el templo

José y María llevan al niño Jesús al templo en obediencia a la ley.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú entre todas las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre Jesús,
cuyo padre terrenal, José ...

... te trajo a salvo a Nazaret.
... otorgó el nombre "Jesús" a su Señor.
... presentó a su hijo en el templo.
… fue obediente a la ley.
… fue digno en su pobreza.
... llevó dos tórtolas para sacrificar.
… presentó el amor al Templo.
... mostró valentía ante la advertencia de Simeón.
... enseñó a su Señor a caminar, hablar y trabajar.
… le dio a su Señor un hogar lleno de amor.

El quinto misterio gozoso, el hallazgo en el templo

José y María descubren a Jesús en el templo.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú entre todas las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre Jesús,
cuyo padre terrenal, José ...

... enseñó religión a su hijo.
… celebró fielmente la Pascua.
... llevó a su familia al templo.
… buscó ansiosamente a su hijo perdido.
… buscó a su hijo entre la familia.
... encontró a su hijo en el templo.
... encontró a su hijo con los ancianos.
… estaba asombrado cuando lo encontró.
... recibió la obediencia de su Señor.
… ayudó a su hijo a avanzar en sabiduría.

También puedes consagrarte a san José con esta oración:

 Señor Jesús, venimos a solicitar la ayuda y la protección de San José, para confiar su solicitud paternal sobre nuestra Iglesia, sus sacerdotes, sus diáconos, sus consagrados, todas las familias y todos sus miembros.

San José, casto esposo de la Virgen María, ayuda a las parejas a reencontrar el fervor de su primer amor y la gracia del sacramento con el que se donaron mutuamente. Asístelos para superar los conflictos, ábrelos al perdón recíproco. (Ambien)

Confiamos a tu paternal solicitud a las parejas estériles. Protege a los prometidos en su deseo de darse uno al otro, en el respeto de cada uno y en toda libertad. Que su corazón se abra ampliamente a acoger a los niños que nacerán de su amor.

San José, padre adoptivo de Jesús en Belén, enséñanos a defender la vida humana desde la concepción. Te confiamos a todos los seres que han sido asesinados en el seno de sus madres, la angustia de las mamás, la inconsciencia trágica de quienes han practicado un aborto.

Tú que has protegido a Jesús de la masacre de los Santos Inocentes, haz que nosotros y nuestras autoridades seamos protectores de la vida humana. Protege a los huérfanos y a los niños ante los comportamientos violentos de los adultos.

San José, Patrono de la buena muerte, haz que nos dispongamos a encontrar con toda tranquilidad al Señor el día que nos llame a dejar esta tierra. Libera a nuestra sociedad de la tentación mortífera de practicar o promover la eutanasia y el suicidio.

San José, en este día, te consagramos a la Iglesia, nuestras familias y nuestras comunidades, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario